miércoles, 26 de mayo de 2010

CASO 3M

RESUMEN DE HECHOS:

Con mas de 25000 productos, la subsidiaria brasileña de 3M fue elegida la mejor empresa del sector. Con una facturación anual de $542 millones, tuvo 17.3% de rentabilidad. La dirección no esperaba dicho desempeño, porque se encontraba en un proceso de restructuración.
Para hacerse más competitiva, creó un proyecto bautizado de Transformación. Colocar su enfoque en el cliente y modificar sus procesos. Antes, las áreas de negocios se dividían por productos. Ahora los grandes clientes, responsables del 90% de facturación son atendidos por un único grupo de vendedores. Y los pequeños y medianos pasaron a comprar a los distribuidores.
Además 3M cambio a organizarse por sectores de mercado ( automotriz, salud, etc).
La empresa evaluaba su desempeño por índices internos. Ahora lo que importa es que el cliente reciba la mercaderías como y cuando quiera.
El trabajo en equipo fue motivado, el banco de datos unificado y la comunicación interna fortalecida.
Además las diversas áreas tuvieron que integrarse. todos recibieron capacitación. Para mejorar la competitividad 3M invirtió en tecnología.
Una forma de estimular la creatividad es que los empleados tienen 15% de tiempo libre para hacer lo que quieran.
3M es una de las empresas más innovadoras del mundo.
( Fuente: Introducción a la Teoría General de Administración-Idalberto Chiavenato, pág. 192-193)


9 comentarios:

  1. Estimados alumnos,se encuentra publicado el caso 3M, se calificará contenido, análisis y ortografía.
    ¡Suerte para todos!

    ResponderEliminar
  2. 1-¿Por qué hubo la reestructuración de la empresa?
    2-Se reestructuro por los siguientes motivos:
    -Conseguir la satisfacción del cliente.
    -Para que puedan ser mas competitivos.
    -Para poder llegar con mas claridad al cliente.
    -Modificar los procesos.
    -Las áreas de negocios los dividieron en productos.
    -Para identificar necesidades y anticipar soluciones.
    Grupo4: Rojas Cossio Jessica

    ResponderEliminar
  3. 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
    - ¿Era adecuada la reestructuración de la empresa?
    2.- JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
    - Tubo un lado positivo, como también lado negativo. De lo positivo puedo rescaltar lo siguiente:
    *Tenia una mayor competitividad.
    *La atención al cliente era personalizada, ya que tenia un único grupo de vendedores a su disposición.
    *Las diversas áreas de la empresa se volvierón centralizadas.
    *Invirtierón mucho en tecnología.
    - Del lado negativo resalto que, fue mucha la inversión en cuanto a tecnología ya que gastaban $15 mil millones de dólares , que era aproximadamente el 6.5% de ingresos de la empresa.
    GRUPO: 2
    APELLIDOS Y NOMBRES: Zamora Quispe, G. Daniela

    ResponderEliminar
  4. -FERRANDO OROCAJA ALLISON (UAP)
    CICLO II “ADNIMISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES”

    TEMA: “COMO AFECTA EL CONTEXTO CULTURAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONES”

    -COMENTARIO
    En la administración de negocios internacionales, la cultura va ser la que va afectar más en el diseño de nuevas empresas. Cada país presenta otra modalidad de vida, ya sea por el idioma, costumbres, religiones o otros factores que lo diferencien. El administrador tiene que valorar las modalidades que brinda el país y adaptarse con mayor facilidad, para poder desarrollar su empresa y salir adelante.

    -CONCLUSIÓN
    Como administrador internacional debemos respetar su modalidad de vida de cada país y no modificarla como queramos, sino mejorando y ayudando a la sociedad, porque traería consecuencias. Nuestro objetivo es que el cliente se sienta satisfecho por los servicios y productos que le brindamos.

    ResponderEliminar
  5. Alumna: Santillan Minaya, Jhazmin

    Area: Adminsitracion y Negocios Internacionales

    Grado: Ciclo IIB

    Tema:

    COMO AFECTA EL CONTEXTO CULTURAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONES

    APRECIACION DE LECTURA:

    Gracias a que el fenómeno de la Globalización se ha expandido por todo el mundo, nuevas puertas de negocios internacionales se han abierto, enfrentamos una época de cambios poco previsibles, debemos adaptarnos a las transformaciones necesarias para enfrentar una era caracterizada por los progresos en el ámbito económico, social, etc.

    Muchas empresas que quieren incursionar en el mercado deberán tener un conocimiento generalizado de las variables culturales que pueden afectar el negocio, como lo son: el idioma, costumbres y tabos, valores, apreciación del tiempo, etc.

    Se sabe que la adaptación a las diversas culturas es un reto difícil, ya que requiere un entendimiento de la diversidad de las culturas, estereotipos y valores.
    Es muy importante conocer las variables culturales; ya que al no considerarlas seria una de las principales razones de falla de los negocios internacionales. Debemos identificar que valores operan en la cultura, y que valores podrán sufrir modificaciones con el paso del tiempo, para saber que motivaciones serán los que moverán su administración

    ResponderEliminar
  6. ALUMNA:
    coronel capuñay giovanna

    CARRERA:
    "Administracion De Negocios Internacionales"

    CURSO:
    "Administracion"
    CICLO:
    2do

    TEMA:
    ¿COMO AFECTA EL CONTEXTO CULTURAL EN LA ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES?

    APRESIACION DE LECTURA:

    Despues de leer y de analizar como afecta el contexto cultural en la administracion de negocios internacionales puedo observar de como se trabaja en cada uno de los paises del mundo especialmente mas adinerados, segun nos dice como formarnos como administradores para administrar una empresa, ya sea aqui en nuetro pais o fuera de el, ya que de toda manera vamos a trabajar con otros paises ya que existe el TLC.
    nos informa como debemos manejar este proyecto ya que cada pais tiene sus propias leyes y costunbres ya sea en la:
    religion,
    idioma
    la apariencia de vestir
    la politica y marco legal
    normas para hacer negocios
    conciencia del tiempo
    el ambiente tecnologico en en cual se forma de 2 maneras como el genero y la familia
    donde nos dice cuanto hijos debemos tener y los derechos del hombre y la mujer para mantener una posicion economica donde exiten una formacion como :
    educacion, religion,individualismo,factores materiales, ect.
    de tal manera llegar aser buenos administradores internacionales y poder competir con ellos y estar llenos de sabiduria.
    actuar con presicion, ser tolerantes,tener una buena formacion,una buena comunicacion,adaptarse alas costumbres foraneas,ser perseverante nosotros estudiantes en un futuro nosotros profesionales.
    gracias ala globalizacion sabemos como vamos a
    a ser buenos empresarios y emprendedores con las nuevas tecnologias que bienen cada dia mas y retos q vendran en un futuro.

    ResponderEliminar
  7. ALUMNA:MARIA ELENA ZÀRATE SANTIVÀÑEZ
    CICLO:II
    TEMA: COMO AFECTA EL CONTEXTO EN LA ADMINISTRACIÒN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
    COMENTARIO DE LA LECTURA:

    LAS NEGOCIACIONES Y LAS ESTRATEGIAS INTERCULTERALES EN UN NUEVO ESCENARIO MUNDIAL HACEN QUE RECLAMEN Y OPEREN ACTUALMENTE A NIVEL INTERNACIONAL,PARA QUE ASI PUEDAN MANTENERSE EN UN NIVEL COMPETITIVO E INCURSIONARSE A NIVEL INTERNACIONAL, TENIENDO PRESENTE QUE CULTURA, ADMINISTRACIÒN, NEGOCIOS INTERNACIONALES Y LA COMUNICACIÒN LOS MISMOS QUE VAN DE LA PAR.
    EN EL AREA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES TODA EMPRESA QUIERE INCURSIONAR TENIENDO COMO EMPRESARIOS A PERSONAS IDONEAS PARA ASI LLEVAR AL ÈXITO SU EMPRESA.
    SEGUN COMO CRECIA LA GLOBALIZACIÒN SE OBSERVAN MUCHOS AVANCES TANTO CIENTÌFICOS, TECNOLÒGICOS, COMUNICATIVOS Y COMERCIALES AL CUAL COMO TODO ADMINISTRADOR TIENE QUE TOMAR EN CUENTA Y RESPETAR LAS CULTURAS, SUS PERCEPCIONES, LOS RETOS, EL IDIOMA, COSTUBRES VALORES, EL TIEMPO,SUS FORMAS DE VESTIR, POLÌTICAS, ETC.
    LA ADAPTACION DE UN ADMINISTRADOR ES GRANDE PERO PARA PODERSE DESENVOLVER DE LA MEJOR MANERA Y SIN COMETER NINGUNA EQUIVOCACIÒN ES PREFERIBLE ORIENTARSE ANTES E INVESTIGAR SU HISTORIA PARA TOMAR UNA MEJOR DESICIÒN.
    LA ACTUALIZACION SIEMPRE ESTARA DE LA MANO YA QUE UNO TOMARA EN CUENTA LA EDUCACIÒN DE LOS OTROS ADMINISTRADORES.
    ESTAR SIEMPRE COMUNICATIVOS YA QUE POR MEDIO DE LA COMUNICACIÒN UNO ESTARA INFORMADO DE OTROS ELEMENTOS QUE PUEDAN INTERPRETARLO DE UNA MANERA INADECUADA.
    TRABAJANDO JUNTOS SE PUEDE LOGRAR MUCHO, EL EXITO ESTA EN QUERERLO HACER, MAS NO EN SOLO PENSARLO.

    ResponderEliminar
  8. nombre: jhordan muñico lozano
    carrera: administracion
    ciclo:2do

    A todo esto en general lo que el administrador de negocios internacionales tiene ciertos problemas tanto mayormente en el ámbito cultural y en la adaptación de culturas de otros lugares del mundo. Si queremos ser buenos administradores debemos llevar, o tener ciertas características para poder desenvolver, arriesgando lo que la globalización nos expande a nivel mundial en los últimos años y enfrentar todos los fracasos o problemas que se nos pueden presentar en nuestra empresa.
    En el ámbito de la cultura, definitivamente y es necesario tener que adaptarnos a ello, porque es lo más difícil para nosotros como administradores y poder realizar nuestros objetivos o metas en los negocios internacionales, pero gracias a los avances de comunicación y tecnológicamente se puede llegar a un tratado de acuerdo y dar buenos resultados actuando con mucha actitud positivamente

    Pienso que por ejemplo cada país en sus gobiernos debe plantear objetivos que ayuden a orientar y desarrollar sus culturas para poder adaptarnos y tomar como experiencias para poder enfrentar y conocer sus fortalezas , oportunidades, sus debilidades y amenazas(FODA).

    ResponderEliminar
  9. ALUMNA: LIZ PATRICIA COCA NUÑEZ
    CICLO: II
    TEMA : COMO AFECTA EL CONTEXTO CULTURAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
    El administrador debe tener conocimiento de cada cultura, de sus costumbres y de las principales religiones que existen a través del mundo, para identificar que valores operan en dicha cultura, ya que existen modificaciones con el paso del tiempo. Lo cual nos indica como incursionar un nuevo negocio, exportando o importando, estas variables descritas pueden detener nuestro éxito como administrador y así mismo de nuestros productos.
    Con el paso del tiempo ya no hay individualismo, ahora hay alianzas, cambios, tratados, con empresas de todos los países, las oportunidades de negocios son cada vez más competitivos, generando un mayor número de bienes culturales y de comunicación que vencen, por lo que un administrador internacional de éxito está obligado a vencer estas barreras y buscar maximizar los recursos con los que se cuenta.
    Hoy en día las organizaciones requieren un administrador internacional que sea más flexible, abierto, creativo, competente e innovador que siempre esté dispuesto aprender y perseguir su propio desarrollo.

    ResponderEliminar